Lo que hemos escuchado…
Tener un cuerpo flexible en yoga es lo más importante.
(Peor aún: justo por esta razón uno no se ha atrevido a probarlo o se ha rendido después de la sesión uno.)
En realidad:
Lo único y verdaderamente importante en esta disciplina es flexibilizar la mente. Si eres capaz de tocarte los dedos de los pies a la primera o en equis número de sesiones, por ejemplo, importa un comino. De verdad.
Ser flexible en el yoga no solo se refiere a lo físico, sino también a los pensamientos: ¿Me aferro a un solo plan y a la idea de que las cosas tienen que ser de determinada forma? ¿La gente me considera una persona aprensiva? ¿Creo que todos los días debo de tener la misma capacidad de hacer una postura?
Entonces hay que pisar el mat con la idea de que la flexibilidad de la mente, la paciencia y la tolerancia son lo más importante cuando se adopta el yoga como una forma de moverse o incluso de vivir. La posibilidad de retorcerte como pretzel vendrá sola. O no. Pero no hay que preocuparse por ello.
*Con información de The Greatist. La ilustración es de Debbie MacInytre.
Lo antes posteado:
7 cosas que debes saber antes de tu primer clase de yoga